LÓGICAS CLÍNICAS DE LA SEXUACIÓN
ARGUMENTO
Las Enseñanzas Lacanianas en nuestra Sección se orientarán, este año, a interrogar la importancia y consecuencias de la escritura de las Fórmulas de la Sexuación de Lacan plasmadas en El Seminario 20; se instaura así un quiebre en su enseñanza.
Lacan inventa los Matemas de la Sexuación para dar cuenta de la posición sexuada de hombre y mujer, desprendido de la biología, de la anatomía, del género.
Lo que le interesa es cómo se podría definir lógicamente una inscripción más real en la sexuación, independiente de la adopción o no de distintas identificaciones.
Elabora una redefinición del falo al atribuirle una función, función fálica, con lo cual escribe el universal de la castración.
Hay un cambio de axiomática: pasa de la dialéctica del ser y tener, marcada por el deseo y por la falta en ser, a pensar las posiciones sexuadas a partir del goce.
La sexuación , concepto novedoso que introduce Lacan, indicará cómo el ser sexuado está marcado por el goce; como consecuencia, se diferencia el goce del hombre del goce de la mujer, desprendido de la apariencia del cuerpo; mostrando que hay una disimetría entre los sexos, hay una discordancia que no es una oposición.
En la época de la caída del padre, ya no se trata del Todo orientado fálicamente, sino del agregado de un suplemento que denomina No-todo fálico.
El No-todo, ordena el trabajo clínico de una manera distinta: por una parte, es un sitio más allá del padre y por la otra, ya no hay excepción, ni totalidad. Allí tiene sitio lo femenino, en tanto un lugar y un goce. Lo femenino, que no es la feminidad, permite dar cuenta de los distintos modos de nombrarse en singular, fuera de los estándares y del establecimiento del binario falo-castración. Se podría decir: solo hay de lo uno, cada uno solo.
El mundo actual y las demandas clínicas nos invitan cada día a interrogarnos por qué alguien va al analista, qué lo lleva a consultar. Es nuestro interés sostener la importancia de la práctica. El título mismo, es una invitación a interrogar cuáles son las distintas lógicas que nos presenta una clínica a partir de la Sexuación.
Desplegaremos en cada clase, en cada encuentro, un caso clínico usando como clave de lectura estás fórmulas, como recurso para orientar, ubicar, localizar algunas coordenadas para la clínica. Palparemos el valioso aporte de Lacan que tiene toda su vigencia en la actualidad.
CAROLINA ROVERE
VIRGINIA THEDY
HECTOR TARDITTI